GENERACIÓN DECAPITADA
Medardo Ángel Silva(Pozo, Zambrano)
- Datos biográficos importantes
Fecha de nacimiento: 17 de junio de 1898.
Fecha de muerte: 10 de junio de 1919.
Es conocido por ser uno de los exponentes más destacados del modernismo en la literatura ecuatoriana.
Su obra más reconocida es "Nocturno", un poema que refleja su melancolía y su lucha interna con la depresión.
- Ámbito literario
Medardo Ángel Silva fue un poeta ecuatoriano nacido en 1898 y fallecido en 1919. Es conocido por su obra poética breve pero intensa, influenciada por el modernismo y el simbolismo.
Su poema más famoso es "Nocturno", que fue publicado póstumamente en 1920. Esta obra es considerada una de las piezas más representativas del modernismo en la poesía ecuatoriana y latinoamericana.
Silva fue influenciado por poetas como Rubén Darío y Amado Nervo. Su estilo se caracteriza por una profunda melancolía, una exploración de la muerte y una sensibilidad romántica.
Trágica muerte: Silva se suicidó a la temprana edad de 21 años, sumiendo su figura en un aura de tragedia y añadiendo un aspecto aún más sombrío a su obra poética. Su trágica muerte ha contribuido a mitificar su figura en la literatura ecuatoriana.
- Principales obras literarias escritas
“El alma en los labios”
“El árbol del bien y del mal”
“La máscara irónica”
Ernesto Noboa y Caamaño(Reina, Báez)
- Datos bibliográficos importantes
Guayaquil, Ecuador, 11 de agosto de 1889 - Quito, 7 de diciembre de 1927)
Se vio siempre acosado por la neurosis que sólo la morfina lograba calmarle.
Sus poemas son repetidos y cantados por el pueblo, también escribió algunas obras de crítica.
- Ámbito literario
Es reconocido por su poesía romántica y filosófica.
La mayoría de sus obras hablan de: amor, la existencia humana, y la espiritualidad.
Formó parte del grupo de poetas que supuso la irrupción y apogeo del modernismo en Ecuador.
- Principales obras
- Emoción vesperal
- Hastío
- De aquel amor lejano
- A mi madre
Arturo Borja (Natasha Imbaquingo)
- Datos bibliográficos:
Nació el 15 de septiembre de 189 en Quito.
Descendiente directo del papa Alejandro VI (el papa Borgia) y de la nieta de Fernando II de Aragón.
Su infancia estuvo marcada por la estricta disciplina impuesta por su padre, lo que influyó en su propensión a la depresión.
Realizó un viaje a París en 1907, donde entró en contacto con los poetas malditos como Paul Verlaine y Arthur Rimbaud.
- Ámbito literario:
Borja fue principalmente un creador de poemas y no de narrativa.
Tradujo la obra "Les Chants de Maldoror" del Conde de Lautréamont.
Movimiento llamado la Generación decapitada y el primero del grupo en despuntar como modernista.
- Principales obras literarias:
"A Misteria": Poema.
"Dos viajes": Poema.
"Era un sueño": Poema.
"Idilio estival": Poema.
Humberto Fierro (Paulo Caiza)
1. Humberto Fierro Batista fue un reconocido poeta y escritor ecuatoriano nacido el 14 de diciembre de 1897 en Guayaquil, Ecuador.
2. Es conocido por su destacada contribución a la literatura ecuatoriana del siglo XX, especialmente por su poesía vanguardista y su participación en el movimiento literario conocido como "Vanguardia".
3. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Fuegos Fátuos" (1922) y "Aventura del hombre" (1931), las cuales reflejan su estilo innovador y su compromiso con la experimentación literaria.
- Ámbito literario
Modernismo y vanguardia: Fierro fue parte de la generación modernista en Argentina y estuvo influenciado por las corrientes vanguardistas de su época, como el ultraísmo y el creacionismo.
Revista Martín Fierro: Fundó junto a otros escritores la revista Martín Fierro en 1924, la cual se convirtió en un importante medio de difusión de la literatura vanguardista en Argentina.
Obra poética: Su poesía se caracteriza por una experimentación formal y temática, abordando temas como la ciudad, la modernidad, el amor y la política, con un lenguaje renovador y una visión crítica de la realidad.
- Principales obras literarias escritas
"El sombrero de tres picos"
"Cuentos de la Alhambra"
"Don Juan Tenorio"
Comentarios
Publicar un comentario